Gobernanza

Acerca del código

Para crear nuevas características, puedes crear un nuevo módulo para tu propia aplicación. Si quieres publicarlo en el sitio web, puedes enviarnos un mensaje.

Si desea agregar una nueva característica o un cambio en el código, el proceso es:

  1. Sugerir tu cambio en Metadecidim

  2. Espere hasta que el Equipo de Producto revise y acepte la característica, ya que es importante ser consistente con el resto del software, cumplir con el Contrato Social, etc.

  3. Entonces usted puede hacer la Pull Request.

  4. El PR será revisado por:

    1. Equipo de Producto: revisará la funcionalidad

    2. Mantainers: revisará la calidad del código

new feature workflow process

Algunas cosas que debes tener en cuenta sobre este proceso:

  • Si usted hace las relaciones públicas sin la aprobación del Equipo de Productos, entonces podría ser rechazado (después de invertir mucho tiempo en desarrollo).

  • Las propuestas pueden recibir apoyos, aunque no son decisivas para que se incluya una propuesta en el itinerario. Las aprobaciones sirven de indicadores del interés de la propuesta o de la necesidad que cubre. Los comentarios a las propuestas también están habilitados, para elaborar colectivamente la idea inicial y llevarla a un resultado productivo.

  • Cada jueves el equipo de productos revisa todas las nuevas propuestas que han sido publicadas la semana anterior

  • Si no hay fondos disponibles, se incluye en el registro del componente o módulo correspondiente.

Acerca de la organización

Decidim fue creado inicialmente por la ciudad de Barcelona, pero rápidamente evolucionó a través de la ayuda de Localret y otras entidades y administraciones de Cataluña, como el Diputacio de Barcelona (Gobierno Provinista de Barcelona), y otras ciudades catalán: Terrassa, Sabadell, Gava, L’Hospititalet de Llobregat, Badalona y Sant Cugat. Puede leer más sobre la historia en About.

Desde nuestra primera versión en 2017 hemos detectado que es necesario que la sostenibilidad del proyecto no dependa de una institución determinada como la ciudad de Barcelona, ya que esto podría ser problemático para el futuro. Otros proyectos de código abierto realizados por instituciones públicas que no tenían una comunidad fuerte o una estrategia de sostenibilidad se cerraron o poco a poco murieron sin financiación.

Hacer este tipo de software de código abierto de las instituciones públicas y a través de la legislación de contratación pública es realmente difícil y otro asunto que queremos abordar con esta nueva organización es tener recursos para contratar desarrolladores internos.

Con todo esto en mente, comenzamos con el Metadecidim Governance participatory process a partir de noviembre de 2017:

Un proceso abierto a toda la Comunidad en lo que respecta a los órganos de toma de decisiones y representativos con los que debemos dotarnos para construir un proceso autónomo, organización transparente y democrática para el Proyecto Decidim.

El objetivo es definir un sistema organizativo y de representación (órganos internos y cómo son elegidos) que pueda transformarse en una entidad o asociación autónoma de la que toda la comunidad participe y pueda gestionar el proyecto a múltiples niveles

El proyecto Decidim necesita un sistema de gobierno propio que le permita disfrutar de una autonomía suficiente para seguir creciendo de forma sostenible, por eso hay que dotarla de órganos de toma de decisiones y de resolución de conflictos.

Como resultado de este proceso participativo, en febrero de 2019 se creó la Asociación de Software Libre de Decidim (Associacioă de Software Lliure Decidim in catalan). Puede leer más sobre la asociación Asamblea General de la Asociación Decidim.

En 2021, la Asociación de Decidim https://decidim. rg/blog/2021-02-09-the-government-of-catalonia-barcelona-city-council-and-the-free-software-association-decidim-sign-a-collaboration-agreement-to-promote-democratic-participation-with-free-and-open-technologies/[ha firmado un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona para promover el desarrollo de la plata].